Resultados 1 al 20 de 149

Tema: Pogona alimentada solo con pienso

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Miembro
    Fecha de ingreso
    07 ago, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    89
    Knut, entiendo tu postura y si, pero hay que llevar un tiempo en el foro para saber quien es novato y quien lleva mucho tiempo en el mundillo y si el compañero KA dice o hace algo, te aseguro que puedes darle bastante veracidad.
    Aun a riesgo de ser reiterativa. Y dando por hecho que lo soy.

    No pongo en duda que acabo de aterrizar aqui y tal vez haya cuestionado algo no cuestionable viniendo de quien viene.
    Lo digo sin ironia; por si lo parece.

    No dudo de su criterio. No dudo de que haya hecho el tal "experimento" con las garantias necesarias.

    De lo que dudo es del criterio de quien lo lea, lo lea por encima, lo lea sin entender las consecuencias. Lo lea como alternativa ACOMODADA a dar alimento vivo a un animal a quien le beneficia sólo por su propia comodiad.
    Cuando somos vagos cualquier excusa nos sirve. Incluido que alimentar a una pogona SIEMPRE y a lo largo de toda su vida con pienso..."se ha demostrado" que funciona.

    Que alguien/es lleguen a esa conclusión es lo que me da miedo y en la batalla caigan más pogonas que las que seguro ya caen en manos de irresponsables.



    Me remito al ejemplo de esa que vive sin luz UV y sólo alimentada con bichos recolectados por los niños.
    Y aun asi vive,
    Mal si se toma eso como ejemplo. Como ejemplo de lo que no-hacer vale pero es que hay mucho no-sensato por el mundo e internet también está a a su alcance no para hacer un experimento con la mejor de las intenciones sino para salirse de la norma porque asi mola más.


    Hace ya más de 10 años me encuentro en una tienda de peces de Barcelona a un tipo ya entrado en edad (porque no solo los jóvenes son ...lo que se diga de ellos), sin problemas de pasta para pagar por el pez que fuese....Exigiendo que le vendan un pez, cardumen, mezcla de peces....lo que fuese pero que no requiriese mantenimiento.
    Estaba dispuesto a pagar lo que fuese por "renovar" a los habitantes de su acuario con la cadencia temporal que fuese necesaria PERO DE NINGUNA MANERA a pagar menos para mantener a peces que exigiesen cambios parciales de agua semanalmente, o controlar el ph, o no mezclar especimenes incompatibles...
    A él todo eso le sobraba.
    Queria un acuario vistoso al coste que fuese PERO sin mantenimiento más allá de la lista de peces por reponer una vez muertos porque ni el ph ni la dureza eran los adecuados.
    A él esas "mandangas" le importaban un bledo desde el momento en que podia pagar el disco más caro y exclusivo. 20 de ellos aunque le durasen una semana.

    Por desgracia patanes de ese nivel existian antes de internet. Internet sólo ha hecho que abrir el abanico por "poseer" elementos de moda a los que antes no era tan fácil el acceso.
    Lo mismo da que sea un bicho que una lámpara de más de 300 euros que monitoriza tu sueño y si la programas te despierta y duerme con ondas, sonidos, de frecuencia..tal.


    Por fortuna los de la tienda le dijeron que "peces sin mantenimiento en un acuario" no existian y no podian venderle ninguno.
    Los hay más resistentes...pero inmortales no.

    Con menos dinero existen patanes asi y una pogona cuesta 4 duros.
    Como para que alguno que otro piense que ni insectos ni pienso. Viven del aire, de darles gelatina, de echarles un trozo de pizza si mientras cenas pizza está despierta.




    Si he leido ese hilo antes que muchos otros es porque tiene un post-it.
    Para cuando leo más (porque lo que buscaba era cómo construir un terrario más grande) me encuentro con que el experimento quiere probarlo alguien más.

    Cierto que yo no lo haria. Cierto que es sólo mi opinión y mi opción.
    No lo haria...porque no. Porque no alimento a mi perro ni de croissants ni de gominolas.

    Tengo acceso sin problemas a comprar y mantener alimento vivo de todo tipo luego ni me planteo otra cosa para un animal que de eso se alimenta.


    Que alguien consecuente quiera probar otra opción no es -para mi- el problema sino que eso pueda extenderse y no sólo haya una V2 sino cientos de ellas en cientos de casas de gente a quien la temperatura o espectro de luz necesario les sobre y además se pongan a hacer experimentos con la comida.

    Pongamos que para alguien que no es independiente, vive con sus padres, a estos ya no les mola demasiado que mantengan una serpiente, un lagarto...de paso los requisitos de luz y calor representen casi 200w/hora cada hora de cada dia y la factura se dispare...

    No queda otra que hacer recortes o el bicho va fuera.
    Tenemos al bicho sin casi luz, sin casi calefacción, sin casi espacio....Que no sea una iguana y se haga descomunal.
    Que no sea un Camaleón y necesite además cierta humedad y más aparatos que la mantengan estable, gasten luz....

    Como para que además de todo eso que se les recorta tengan que prescindir de lo que mejor les alimenta.


    Sigo leyendo que hay quien se queja de que los grillos les duran dos dias....

    Es que de entrada yo doy por hecho que los grillos según cuando y como y de donde lleguen están famélicos y deshidratados y asi no alimentan.
    Como tengo en cuenta que una bombilla gasta. Dos gastan más. Cierta temperatura a lo largo de todo el dia exige un gasto y será un gasto permanente.


    En realidad no estoy en contra del pienso como alimento base si realmente funciona.
    Me preocupa que la gente llegue a convicciones sólo porque les resultan cómodas y por eso puse los enlaces sobre cómo alimentar vencejos y las consecuencias que puede tener hacerlo mal sólo porque el pienso de gato nos resulta más accesible que el alimento vivo.
    Que de entrada vuelen y parezcan sanos pero a corto plazo eso haga que por el cambio de dieta pierdan las plumas y nuestra buena intención quede en nada.

    O le das lo que necesita o mejor prescinde de mantener a ese animal bajo tus cuidados y criterio sobre ellos si tu criterio es bienintencionado pero no es adecuado y si. Lamentablemente para llegar a ese punto algunos vencejos alimentados con dietas alternativas se han quedado por el camino.
    Pero es que antes de eso muchos que han sido alimentados con paté o pienso de gato también, cuando parecia que estaban bien sólo porque comian y estaban activos. Sin dar importancia a la calidad de sus plumas.

    También yo he criado canarios. Aparentemente sanos porque era una delicia escuchar sus trinos.
    Iban a estar toda su vida en una jaula asi que nunca me preocupé de si sus plumas primarias se habian desarrollado lo bastante bien en la primera muda. En definitiva no tenian que volar.

    Las pogonas o repitles que mantenemos en cautividad tampoco van a encontrarse en medio de Australia teniendo que escapar de depredadores y para eso necesiten estar al 100%.

    Pero yo prefiero centrarme en que lo estén y al que tenga dudas no dejarle con dudas.

  2. #2
    No se debe quedar con dudas así...
    Última edición por josee111; 15/01/2018 a las 18:30

Temas similares

  1. Solo pogonas???
    Por daniyjesi en el foro Asamblea
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 25/01/2024, 01:57
  2. opinion sobre pienso para pogona?
    Por joja_2 en el foro Pogonas
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 24/09/2022, 17:55
  3. Mi pogona no come pienso!
    Por pablomarke en el foro Pogonas
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/12/2012, 21:39
  4. Pienso pogona
    Por tucho69 en el foro Pogonas
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 09/01/2012, 21:34
  5. Cómo acostumbrar al pienso a la pogona
    Por Aussie en el foro Pogonas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/04/2011, 17:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •