Una tortuga laud (Dermochelys coriacea) apareció muerta ayer en la Playa de Salinas (Castrillón, Asturies). Se trataba de un ejemplar de un metro y medio de longitud y que podría pesar entre 200 y 300 kg. Esta especie es rara en el Cantábrico pero últimamente esta siendo cada vez más frecuente encontrarse con ejemplares muertos o moribundos en nuestras costas, como la aparecida en octubre de 2010 en Oleiros, o la que apareció en diciembre de 2009 en Rodiles.
El ejemplar de Salinas, al igual que el aparecido en Rodiles, tenía un fuerte golpe en el cráneo, por lo que no sería descartable que ambos hubieran muerto al golpearse con un barco, aunque podría tratarse de un golpe post mortem.
La Tortuga laud, una especie incluida en la categoría de "En Peligro Crítico" por la UICN, al igual que otras tortugas marinas, es una especie muy amenazada, principalmente por las actividades humanas. Una de las causas de mortalidad más importante para estos animales es la ingestión de plásticos, sobre todo de bolsas, que las tortugas confunden con las medusas de las que se alimentan. Asimismo, la captura accidental en líneas de palangre causa la muerte de muchas tortugas marinas todos los años.
Categorías
Colapsar
article_tags
Colapsar
- amphibians (6)
- Andalucía (5)
- canary islands (3)
- castilla la mancha (6)
- castilla y león (6)
- Cataluña (5)
- clínica (5)
- Comunidad de Madrid (3)
- Comunidad Valenciana (5)
- conservation (4)
- distribution (18)
- emys orbicularis (5)
- european pond turtle (4)
- galicia (9)
- iberian peninsula (10)
- invasive species (5)
- lacertidae (8)
- madrid (3)
- nw spain (3)
- País Vasco (4)
- podarcis bocagei (3)
- predation (3)
- reptiles (6)
- snakes (3)
- spain (6)
Latest Articles
Colapsar
-
por vbulletinLa Asociación Herpetológica Argentina en conjunto con el Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) tienen el agrado de dar la bienvenida al XIV Congreso Argentino de Herpetología, que se desarrollará en la ciudad de Puerto Madryn entre los días 17 y 20 de Septiembre de 2013. Las sedes del congreso serán la UE CENPAT-CONICET y la sede Puerto Madryn de la UNPSJB ubicadas en el Boulevard Almirante Guillermo Brown al 2900 de Puerto...
-
Canal: Herpetología
16-08-13, 13:50 -
-
por vbulletinAproximadamente un millón 800 mil crías de tortuga golfina nacieron en lo que va del año en la playa de Morro Ayuta, municipio de San Pedro Huamelula, Oaxaca, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). De acuerdo con la dependencia, estas tortuguitas nacieron durante la octava arribada o anidación de estos quelonios, que inició en noviembre del año pasado en Morro Ayuta, una de las playas más importantes para la recuperación de la tortuga golfina en el país. El nacimie...
-
Canal: Herpetología
23-01-13, 13:55 -
-
por vbulletinUna tortuga laud (Dermochelys coriacea) apareció muerta ayer en la Playa de Salinas (Castrillón, Asturies). Se trataba de un ejemplar de un metro y medio de longitud y que podría pesar entre 200 y 300 kg. Esta especie es rara en el Cantábrico pero últimamente esta siendo cada vez más frecuente encontrarse con ejemplares muertos o moribundos en nuestras costas, como la aparecida en octubre de 2010 en Oleiros, o la que apareció en diciembre de 2009 en Rodiles.
El ejemp...
-
Canal: Herpetología
18-01-13, 20:30 -
-
por vbulletinGrupos ecologistas presentaron una demanda contra el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas (NMFS) y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. (USFWS), por no haber protegido las áreas de hábitat crítico de las tortugas marinas bobas en sus playas de anidación y aguas del Atlántico y Pacífico, donde enfrentan las amenazas de la pesca, el cambio climático y el desarrollo costero, según Oceana.
...-
Canal: Herpetología
11-01-13, 19:50 -
-
por vbulletinDiversas tortugas marinas en peligro de extinción han convertido a las islas ecuatorianas de Galápagos en uno de sus principales sitios de anidación del Pacífico oriental, por lo que su reproducción está siendo monitoreada desde diciembre pasado, informó el miércoles el Parque Nacional Galápagos (PNG).
El PNG señaló que su personal y el de la fundación científica Charles Darwin controlan la anidación de los quelonios como el denominado verde (Chelonia mydas) en el sector de Quinta P...-
Canal: Herpetología
11-01-13, 00:19 -
-
por vbulletinEl director general del Medio Natural de la comunidad valenciana, Alfredo González, ha indicado este jueves que el 92 por ciento de las tortugas varadas en 2012 en la Comunidad han sido recuperadas, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
González ha participado este jueves, junto con un grupo de voluntarios y técnicos de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, en la suelta de tres ejemplares de Tortuga boba en la playa de El Pinar de Castelló...
-
Canal: Herpetología
10-01-13, 11:44 -
Qué pena de animal...
A ver si llega el día en que aprendemos a respetar y cuidar la naturaleza y sus habitantes.