Bueno, realmente la pogona es un animal semiarborícola y supongo que en el habitat donde se encuentra no tiene a su alrededor una arena tan fina y pulida como la que se comercializa, que se les queda pegada a la lengua al segundo.. Cuando obtienen alimento de la naturaleza obviamente parte del sustrato puede ser ingerido, pero se excretará sin complicaciones, pienso que sí, que pueden sufrir obstrucciones instestinales pero considero que es menos problable ya que en la naturaleza se alimentan con mucha menos cantidad y en períodos más largos que en cautividad, que las estamos alimentando cada día, este es el motivo por el que una pogona en cautividad puede alcanzar los 8-9 años y en estado salvaje viven alrededor de los 6...
Pero no solo viven en cautividad más por la alimentación, sino por que a nuestras pogonas en cautividad en muchos casos no les falta de nada, si necesitan beber se les da agua, les damos grillos como alimento base y no otros insectos que sabemos que son perjudiciales a la larga y dudo mucho que una pogona en la naturaleza si encuentra un banquete de gusanos se coma 5 y dejé los demás para la próxima semana... xDDD

Aparte un factor importantísimo es el estrés, el estrés de nuestros animales se encuentran muy lejos del estrés de una pogona salvaje que vigila constantemente por si fuera atacada por un depredador...