Buenas tardes a todos,

En ningún momento he tenido la intención de crear polémica compañeros, y descuida Hak, no hay ofensa de ningún tipo al menos por mi parte, como bien dices ésto es un foro de discusión sobre reptiles y no una disertación sobre la ecdisis en pitónidos.
Y desde luego no soy veterinario, tan sólo un aficionado más, como la mayoría de los que andamos por aquí, no obstante si matizaba que debemos tener cuidado con nuestras recomendaciones cuando desconocemos la experiencia del aficionado que formula las preguntas y más aún sin habernos informado detalladamente de los parámetros de mantenimiento, los cuales son decisivos para el comportamiento natural de estos animales (y estarás de acuerdo conmigo en que para esto no es necesario ser veterinario de reptiles, tan sólo tener cierta experiencia con ellos)

- Procuro que las críticas sean constructivas y respetuosas, no al contrario. Así que de la misma manera, si no te lo ha parecido con ese sentido, también pido disculpas. Al fin y al cabo, además de basarnos en la información general sobre las diferentes especies siempre hay que tener en cuenta la propia experiencia, y esta puede variar por muchos y diversos motivos.

- cape: siempre son bien recibidos tus comentarios y consejos, ya aclaraba en la respuesta anterior que la norma general está siempre sujeta a las condiciones meteorológicas de donde nos encontremos.
En cuanto a basarse en que los parámetros de mantenimiento son los correctos, pues si, así debería ser, pero seguro que vosotros también habéis leído un montón de mensajes de consulta por parte de aficionados que apenas participan en el foro (en éste caso por falta de tiempo y ser recién iniciada, no quiero que haya malinterpretación de estas palabras) a los que se les hace esa presunción y a medida que se hacen preguntas y sueltan información termina saliendo a la luz carencias en estos aspectos básicos.
* Que leyendo últimas respuestas se ve que no es el caso de Irene, que efectivamente tiene bien acondicionada a su Regius.

Ahora en lo referente a la alimentación, pues es como otras cosas, depende de criterios, ya me habéis leído en otros post desaconsejar la rata como dieta principal para según que especie, pero cuando se trata de un boido terrestre y corpulento creo que es la mejor alternativa, al menos en el período inicial de desarrollo, ese primer año y medio o dos de vida.
Que afirmamos que también se puede conseguir alimentando con ratón, si no lo niego, tan sólo costará ofrecer más presas llegado el momento en que uno sólo se le haga poco. Pero como ya habéis mencionado que las Regiustienden a engrosar además de crecer en longitud he visto oportuno recomendar la rata por reunir las condiciones ideales desde un primer momento.

De nuevo aclarar que esto es sólo un intercambio de opiniones, no hay intención de hacer prevalecer una sola razón (que tampoco creo ser yo el que esté en posesión de la verdad) y demasiadas trifulcas sin razón se crean en el mundo exterior como para traerlas a nuestra afición.

Animo y suerte con esa Regius Irene, en cualquiera de los casos hay que reconocer que tiene muy buena pinta.

- Señor cape en breve me pongo a contestarte al correo encantado.

Un saludo a todos.