Pues si algún experto de los del último enlace en inglés ....

http://www.reptileuvinfo.com/docs/ul...amphibians.pdf


....no se pronuncia o asegura que siguen faltando estudios no seré yo quien afirme nada.
Lo que leo de los que si se pronuncian es lo ya dicho; que no sólo parece (en algunos casos) beneficiarles a nivel fisico y también a nivel comportamiento.
Tampoco es de extrañar. La esperanza de vida y tasa de supervivencia de cualquier animal en mayor en cautividad que en estado salvaje. Si las condiciones son las adecuadas.

Un lobo depende de encontrar comida regularmente, que esta no le cueste una lesión, de que no pase un invierno extremo, de no caer en manos de un depredador...
Lo mismo pájaros, serpientes....

Se supone que si mantenemos a un animal en cautividad será para ofrecerles lo mejor que podemos ofrecerle y que su esperanza de vida se alargue lo más posible y en buenas condiciones.



Lo que si estaria bien es plantearse cuestionar ciertos mitos que han sido verdades absolutas sólo porque si y porque es lo que ha pasado de boca en boca desde que un tipo lo dijo en el 69.
Y que quienes deben dar pautas lo hagan con estudios, datos....
Precisamente en el caso de la Pitón no se han encontrado beneficios frente a los que si se han encontrado estudiando a las serpientes del maiz.
Una hipótesis (dicen los del estudio) es que las pitones sean animales más primitivos.


En alguna otra página extranjera de "pets" (mascotas) leo los consejos estos tipicos para mantener un reptil y se da por hecho que no se necesita ni calcio (por lo de los huesos de los pinkies) ni luz para sintetizar vitamina D porque la pillan directamente de la vitamina D de las presas. En concreto del higado de las presas.
Pongamos que las presas son pinkis. Que son mamiferos que si necesitan la luz para sintetizar..bla, bla...
Y que durante generaciones un criador las tiene en baterias en un almacén de cria de alimento vivo.
¿Seguro que esas ratas tienen lo que necesita tu serpiente?

Alguno de estos asegura que las tortugas no necesitan aporte de UV.
Tengo dos tortugas rusas. Que no será un sitio donde luzca el sol tal que en el mediterraneo.
Las mias son libres de ponerse al sol cuanto les plazca porque están sueltas y lo cierto es que se pasan muchas horas al sol y a veces cuando más calienta.
No me atreveria a decir que pueden igualmente bien prescindiendo de la radiación solar.

d). turtles and tortoises - Tortoises may not require a UVB . gradient, basking
aquatic species probably do. We need more research.



Lo que opinan los expertos sobre el punto B de este cuestionario....
¿Cuales son vuestras recomendaciones respecto a la luz UV en estos grupos?


7. What are your recommendations for the following groups, in terms of UV
lighting?:
a). lizards
b). snakes
c). crocodilians
d). turtles and tortoises
e). amphibians




b). snakes - Most snakes probably don't need a UVB gradi-. ent, except strongly
diurnal species that are known to bask, e.g. racers, maybe water snakes. We need
more research.


Hace falta más investigación. Algunas probablemente no necesiten UVB salvo las diurnas que se sabe que se asolean.



b). Snakes do not appear to require UVB light for vitamin D3 photobiogenesis, and
therefore many herpetoculturalists
tend not to provide UV lighting in captivity. They likely receive all the required
vitamin D3 orally via their carnivorous diet. UV light however is not detrimental when
provided appropriately and may benefit many specimens.

Parece que las serpientes no necesitan U...y muchos herpetólogos no mantienen a sus serpientes en cautividad con ese tipo de luz. Suponen que reciben toda la vitamina D3oralmente de su dieta.
Sin embargo la luz UV no es perjudicial si se usa adecuadamente y puede beneficiar a muchos especimenes.






b). As far as I know there has been limited work on UV lighting and snakes, but I
certainly do not doubt that there are possible benefits for long-term health and
propagation with many taxa of snakes.


Otro que dice que faltan estudios pero que no duda de que haya beneficios a largo plazo en una buena cantidad de serpientes.



b). No comment or recommendations

Pues eso. Que no se pronuncia.
Sin embargo lo encuentra imprescindible en el caso de las tortugas.


d). It appears that UV is indispensable for captive maintenance and breeding of
many chelonians. There are many health issues that appear to be due to, at least in
part, inadequate UV exposure varying from retained scutes to metabolic bone
disease (MBD). Many shell diseases or skin conditions can be treated by exposing the
animals to natural sunlight. Natural sunlight or an artificial source of high quality UVB
emission is preferred for raising hatchlings, juveniles, and gravid female chelonians






Tambien hay un debate sobre que no es si luz si o no sino de que lo que importa es su correcto uso porque la misma bombilla demasiado cerca puede causar muchos más daños que beneficios.
También tiene lógica.
Alguno lo explica
Un animal puede ser nocturno pero no es lo mismo en el ecuador o australia que en una zona muy fria de USA.
En realidad que sea nocturno a la hora de alimentarse tampoco obliga a que nunca se beneficie del sol.


Lo que interpreto de todo esto es que se tendria que saber más y no dar cosas por sentado o que la única pauta sea "las serpientes no necesitan luz solar añadida y asi te vivirán perfectamente".
Porque eso es algo que alguien afirmó hace 40 años.
Su objetivo iba poco más allá de cazarlas y exhibirlas, de paso.


Se tiene que estudiar mejor el tema si "el tema" es mantenerlas en cautividad en optimas condiciones.
Las que viven en su hábitat obvio que vivirán más o menos pero no precisamente porque les falte radiación sino por otras muchas causas.

La esperanza de vida de un gato en la calle lo mismo ronda los 5-8 años, con suerte. En cautividad y bien cuidado llegan a los 18-20.





Lo mismo que interpreto que tan malo es el defecto como el exceso de radiación.
Para las serpientes y para cualquier otro reptil.
Lo de las lámparas de mercurio lo he visto en las tiendas hace más de 10 años. Eran "lo más" porque si.
Más watios...."más mejor" para todo.



Conclusión.
No tengo ni idea de si a tu lampropeltis le hace falta o no luz. Ni cuanta, ni cuan cerca, ni cuanto rato.
Tuve una hace años porque me la encontré. Escapada de una tienda seguro. En la alcantarilla de enfrente se refugió.
Pero a mi lo de darle presa viva no me va.
La tenia a temperatura y tal cual me dijo el vete de exóticos pero la regalé rápido.

Pero si me parece que si no diésemos las cosas por sentadas se podria forzar que a alguien más le importe estudiar el tema.
Si la respuesta siempre es...."las serpientes no necesitan espectro solar" no dista mucho de que hace 40 años un perro ya estaba bien alimentado con las sobras de la casa. Los huesos de pollo son lo mejor porque si se astillan te matan al perro, fijo. Y asi puedes cambiar de mascota.







Efectos de la radiación UVB



Gehrmann/Ferguson: Ultraviolet light is generally divided into three regions of the
light spectral distribution. The wavelength cutoffs between the categories are not
consistently reported, but the International Commission on Illumination (CIE)-
approved ranges are as follows (Angelo, 2002). Long wavelength UV is called UVA
and ranges from 400 to 315 nm. Medium wavelength UV is called UVB and ranges
from 280 to 315 nm. Short wavelength UV is called UVC and ranges from 280 to 100
nm. Because 290 nm wavelengths are the shortest to naturally reach the earth's
surface, it is often reported as the lower limit for UVB by some researchers
(Gehrmann, 1994A, Ullrey and Bernard, 1999).




Gyimesi: Ultraviolet light is subdivided into three distinct bands. UVC, from 100 -
280 nm, is normally filtered by the earth's atmosphere. UVB, between 280 - 315 nm, and UVA, between 315 - 400 nm reach the earth and are an integral component of
natural light.