Buenas.

Pleno un tiempo pensando en abrir este post para lanzar una pregunta al aire. Es más una reflexión que un dato exacto que quiero saber.

La cuestión es que llevo en esto de los reptiles un tiempo, pero a raíz de hace 5 meses adquirir una pogona tengo un poco más de presencia en foros. Y he observado una cosa que me llama la atención. La cría. Estoy viendo que hay reptiles, como las pogonas que tienen cierta facilidad de cria. O los geckos. O incluso algunos ofidios. De hecho las pogonas en concreto con una sola cópula pueden hacer entre tres y ¿ocho?¿nueve? Puestas. Si eso lo multiplicamos por algunos años, y por el número de aficionados que crían, más los profesionales..... ¿Cuantas crías nacen al año de pogona?

Es que entiendo que la afición tiene un límite, ¿cuantos aficionados hay en España? ¿Cuantos aficionados nuevos surgen al mes? Y cada aficionado español, ¿cuantas pogonas tiene? ¿Una? ¿Dos o tres? Cómo mucho 5.

Es que o en mi cabeza bailan mucho los números o hay un excedente totalmente brutal de pogonas. Y lo que me preocupa de la respuesta es el destino de las pogonas que sobran.

Y eso sólo en España. Y esto sólo hablando de pogonas, sin contar con las decenas de especies que se reproducen en cautividad.

¿Qué opináis? No pido opiniones de casos en particular, sino de la situación en general.

Saludos.