Lechuga.
Mala no sé si será pero seguro que de no serlo tampoco le aporta nada. Menos la "iceberg".
Es un vegetal insulso y sin aporte nutritivo alguno.

Comidas prohibidas para las iguanas

Las iguanas, aun teniendo dientes extremadamente afilados, son herbívorasestrictas. En su medio natural muerden y rasgan las hojas de las más de cien plantas distintas de las que se alimentan, plantas que tal vez en tu ciudad no puedas conseguir ni comprar. Debe quedar claro desde el principio que una iguana es un animal al que resulta difícil alimentar (y cuidar) bien. En cautividad, han de comer verduras, legumbres, granos y fruta en diversas proporciones, y tomar suplementos de vitaminas y calcio. Pero no sirve cualquier verdura, legumbre, grano o fruta. La clave es la variedad. Para empezar, te ofrecemos una lista de cosas que tu iguana NO debe comer nunca, para evitar intoxicaciones, problemas renales, hipotiroidismo, deficiencias de calcio y otras complicaciones de salud:
- Proteínas de origen animal. Recuerda que son vegetarianas. No le des insectos, ni lombrices, ni ratones; nada de carne, pescado, huevos o productos lácteos. La comida de perro o de gato tampoco le conviene en absoluto.
- Ajo, cebolla, puerro y ruibarbo. Son tóxicos, en diversas medidas, para las iguanas.
- Tofu y aguacate. Sí, son de origen vegetal, pero tienen demasiada grasa.
- Tréboles. Les hacen daño. Y el sauco también. Las plantas y flores silvestres es mejor evitarlas por dos razones. Una, no puedes asegurarte al cien por cien de que no han sido rociadas con pesticidas, herbicidas u otros venenos. Dos, la lista de especies botánicas aparentemente inofensivas que son venenosas para las iguanas es muy larga.
- Tus plantas. No le dejes que muerda las azaleas, las pascuas, los helechos, los jazmines, las flores de mundo...
Ahora vamos a centrarnos en la comida que no deberías servirle a tu iguana más que ocasionalmente, una vez al mes como máximo, para añadir variedad a su plato:
- Lechuga, pepino, calabacines, champiñones. Se encuentran fácilmente y les entran bien, pero su valor nutricional es muy bajo, y si la dieta de tu iguana depende de estos vegetales el riesgo de desnutrición es muy grande.
- Brécol, coles de Bruselas, coliflor, repollo, soja. Pueden causarle hipotiroidismo.
- Espinacas, perejil, zanahorias, batata, remolacha, espárragos. Pueden causarle hipocalcemia.
La pregunta es, entonces, ¿en qué debe fundamentarse la dieta de tu iguana? Judías verdes, calabaza, chirivía, alfalfa (pero no brotes), col verde, guisantes, berros, rúcula, pimientos, flores de hibisco y geranio, alubias cocidas, higos, fresas, mangos, peras, papaya (sin semillas)... Es muy importante servirlo todo en pedacitos pequeños, porque las iguanas no mastican.